
MEJORAS Y CAMBIOS EN LA COMPAÑIA
El sector energético se divide en tres grandes ramas: generación, distribución y transmisión donde podemos evidenciar un gran campo de acción donde por décadas grandes empresas se han encargado de su producción y alineamiento. Gamma aisladores corona desde su nacimiento se especializo solo en distribución de energía para las ciudades, pueblos etc., proporcionando aisladores eléctricos de porcelana de excelente calidad y durabilidad. Entre los años 2000 y 2004 la compañía tenia como cliente principal USA con una empresa LLAP insulators donde se vendía el 50 % de la producción, el 40% el mercado venezolano y solo 10% el mercado nacional y pocas exportaciones para otros países.La evolución constante, el crecimiento del mundo y nuevos competidores llevan a la compañía a prender controles de alerta, pero se acercaba una” tormenta perfecta” donde su principal cliente rebaja sus compras a un 50 % y conflictos políticos anulan completamente el mercado venezolano.Este es el momento de quiebre de la empresa donde la compañía toma decisiones que la sacara de la tormenta.
Su visión tecnológica y la presión total de todas las condiciones que afectaban a la compañía la llevaron a modificar sus procesos en grandes proporciones optimizando la materia prima, inyectando maquinaria nueva muy productiva y dándole un perfecto manejo de los recursos naturales.La compañía invirtió en la gestión del conocimiento en todas las áreas dándole nacimiento a departamentos de innovación, desarrollo de nuevos productos, herramientas de gestión, seis sigmas. TPM, lean, proyectos para reducción de la variabilidad de proceso y un excelente clima organizacional trayéndole muy buenos resultados que la sacaron de la tormenta perfecta.
La empresa sigue puntualmente las normas establecidas por los estatutos gubernamentales, pero con el cambio que se estaba viviendo la compañía entro en grandes tipos de certificaciones que la hacen formar de talla mundial, tales como el BASC , seguridad en exportaciones, ISO 9001, 14001, 18001, OSHAS etc.El compromiso con el planeta creció y grandes proyectos nacidos desde la inyección de la gestión del conocimiento hicieron que el impacto se redujese al máximo y la optimización de todos estos recursos y proyectos trajeron a la compañía resultados de economía que la hacen más competitiva en productividad y costo.Ahorro en agua, en energíaen gas, en insumos, en procesos etc.La compañía empezó a incursionar en nuevos mercados, nuevos países mediante un nuevo portafolio de productos nuevos como aisladores en polimétrico, vidrio, comercializado, ensamblados con herraje , en porcelana piezas con mas exigencias técnicas y de mayor resistencia en altura y tecnología entrando en las otras partes de sector energético como la trasmisión y generación.Hizo alianzas con grandes compañías como Hyundai, compro una franquicia de lapp insutars teniendo su propia sede en usa. Sinergias con Santana en Brasil, y compro todas las acciones de erecos y misa en Colombia.La compañía evoluciono en producción en varias ramas e igual en clientes y ya no se dependía del mercado venezolano ni americano, se encontraba ya exportando a países de Latinoamérica, Europa, Asia y África.El cambio de visión de la compañía su crecimiento en el área de energía y ya su excelente portafolio que incluye todo un arsenal de productos de toda índole hicieron que grandes compañías como, Simens, México Pelayo, y electrificadoras de multiples países se inclinen por la compañía.los chinos con su gran productividad y su bajo costo de mano de obra han entrado al mercado de una manera muy agresiva y retadora hacia todo su entorno, llevandose, clientes y licitaciones a las empresas tradicionales, crearon un clima tencionante donde el despertar es tarde y la necesidad de actuar positivamente es prioridad de urgencia para contrarestar los nuevos competidores, la base fundamental es la innovacion, elevar productividad, calidad y excelenecia para no caer quiebra .

CONCLUSIONES:
1) Hoy en día vemos como el entorno competitivo ha cambiado dramáticamente, las reglas del juego están evolucionando a una velocidad fuera de lo normal. Es difícil dar lectura a lo que pasará mañana, la planificación a largo plazo e incluso a medio plazo que realizan las empresas ha muerto, pues se presentan factores externos que alteran la dinámica de nuestras compañías. Lo importante es el hoy y el ahora. La creación de valor es una exigencia de los accionistas. Si nuestras empresa no crean valor están destinadas a desaparecer en poco tiempo.
2) todas las empresas deben de tener en su máxima expresión el espíritu de emprendedor activado, para buscar oportunidades donde no las ahí y crecer en posibilidades que le den vida a la compañía y llevarla a ser de categoría mundial con excelentes resultados.
3) las compañías deben de pensar en grande y no casarse solamente con pocos clientes y negocios determinados, deben buscar el crecimiento continuo de otros negocios y oportunidades que la hagan expandirse en su gran totalidad para darle mas valor agregado a los accionistas y para que permanezcan en el tiempo dando estabilidad, trabajo y confort a su gente y un excelente producto que quede en la mente " top of mind" de la sociedad.
4) la gestión del conocimiento hace parte fundamental de la supervivencia de las empresas, la innovación y la busca de nuevos clientes, procesos, productos etc.; nos lleva a entrar y permanecer dentro del mercado, proporcionando condiciones de crecimiento a la organización. El descuidarse o no inyectar gestión del conocimiento es rezagarse o desaparecer por completo.