ESTRUCTURA HORIZONTAL


ANALISIS PAPA A PASO Y PROPUESTAS DE MEJORAS PARA LA TRANSFORMACION HORIZONTAL
Al analizar la transformación horizontal que tiene AISLADORES CORONA pude evidenciar posibles mejoras para el adecuado flujo de los procesos y los cambios más significativos que podrían traer dicha transformación y una conclusión que pueda llevar a la mejora continua.
1. En el primer paso donde es la elaboración de la propuesta de valor la compañía la tiene muy clara, su punto fuerte es la excelente calidad que la destaca de la competencia.
2. La organización alrededor del proceso y la estructura está bien fundamentadas y direccionada en sus equipos de trabajos, departamentos y secciones donde se trabaja sistémicamente. En su política posee también bases estructurales como sistema de desarrollo integral del talento humano, aplicación del código de ética, el cumplimiento de la legislación y de los requerimientos aplicables a las actividades, el uso racional de los recursos naturales y el mejoramiento continuo de los procesos.
3. Aplanar jerarquía: la compañía ha tenido en los últimos 10 años ha tenido 3 cambios de gerentes generales los cuales han aplanado la jerarquía fuertemente, pero aún queda faltando algunos puntos los cuales propondría en mejora así:
-
Ingeniería de soporte técnico como jefe Frank Escobar, delega a 2 auxiliares de producto terminado que tiene como labor los protocolos de calidad y aprobación de materia prima y producto; los cuales trabajan en horarios de 7 am a 4 30 pm. La idea de mejora seria extender el poder de la aprobación a personal de la planta durante el tiempo que están ausentes obviamente que estas personas tengan las propiedades y fundamentos mediante capacitaciones para la respectiva aprobación de los productos formando así un cambio muy significativo como es un proceso en flujo, ya que se producen tiempos muertos dentro de la planta, ocasionando represamientos, sobreproducción, exceso de inventario y demoras en el cumplimiento del programa de producción.
-
La ingeniería de proceso tiene como jefe a Deysi Echeverry, un ingeniero de proceso y 3 auxiliares estos velan por un excelente método y proceso del producto, al igual que muchas compañías se producen defectos y problemas en el proceso pero creemos que estas personas son muy pocas para controlar todos los subprocesos de una empresa tan grande con respecto al número de referencias (más o menos 750 ref.) . la mejora propuesta es capacitar líderes por secciones de calidad que puedan estar en la capacidad de tomar decisiones a cualquier hora y así haciendo que el proceso no pare y que se hagan los ajustes pertinentes.
-
Departamento de compras tienen como poder la administración del almacén materiales y suministros el cual tiene como horario limitado en el día y fines de semana, esto produce que la producción en algunos casos tenga retrasos en operaciones por faltante de algún suministro la mejora es la capacitación de personal a nivel operativo que pueda ingresar y no afectar inventarios del departamento.
4. En la conformación equipos de trabajo la empresa está muy bien direccionada posee varias herramientas de gestión para toda la organización que la hacen más fuerte tales como seis sigma, tpm y lean manufacturing entre otras las cuales encabezadas por su respectivo dueño de proceso llevan a cabo múltiples acciones en sus equipos para la mejora continua.
5. los clientes son la razón de ser de la compañía por eso les bridan acompañamiento total, técnico, personalizado, asesorías cte., las evaluaciones para la medición se hacen virtuales y personales, además de tener una garantía que habla por sí sola de: 25 años de garantía. Esto hace que sea una empresa más confiable.
6. premio del desempeño en la compañía se da por medio de bonificaciones por resultados teniendo varios indicadores que miden varios aspectos como; matriz empresa, ventas, toneladas por hombre al almacén, reclamos, inventarios ect. Las mejoras que se propone son las siguientes:
-
Incrementos salariales para ideas de mejoren el proceso.
-
Ascensos a trabajadores que estudian meritoriamente
-
Incrementos salariales por méritos.
-
Incentivos, paseos, bonificaciones etc.
El efecto en el personal sería más positivo seguramente trayendo más mejoras a la empresa en cualquier campo.
7. la empresa tiene un excelente programa de capacitación al personal
-
Los programas de inducción y capacitación.
-
La participación de todo el personal en el proceso de TPM
-
El despliegue anual de los objetivos del Sistema Integrado.
-
El Encuentro periódico de La Gerencia con todos los colaboradores.
-
El programa de entrenamiento para cada oficio.
-
El despliegue periódico de los resultados de la empresa
-
El tratamiento de los reclamos de los clientes.
-
La atención efectiva a las novedades que se presenten, referentes al medio ambiente o a la salud y la seguridad de nuestros trabajadores.
-
Auxilios universitarios.
-
CONCLUSION
Esta compañía posee una estructura muy horizontal por la extensión y el aplanado que ha tenido durante su historia, sin embargo aún se evidencian algunas falencias en el empoderamiento de procesos que el personal operativo puede llevar a cabo, para que el flujo de la compañía pueda fluir más rápidamente y tenga como valor agregado la rapidez en las entregas, las cosas bien hechas a la primera vez, sin retrocesos ni correcciones. La motivación es motor de la innovación por esta razón un poco más que se pueda inyectar a ese proceso podría asegurar sus procesos y hacer que conjuntamente la compañía avance y sea de más talla internacional.